Ir al contenido principal

Índice temático

 

Lema del año: 
Peregrinos de Esperanza, Caminando hacia la Pascua
Tema del año:
 Un pueblo Peregrino de Esperanza que centra su vida en el Misterio Pascual


Índice temático 


Enero

Valor del mes: María, madre de la esperanza

Lema del mes: «He ahí a tu Madre» (Jn 19, 27)


Tema 1:

Jubileo de la Esperanza: Orientaciones pastorales para vivirlo adecuadamente

Tema 2:

María, Madre de la esperanza

Tema 3:

Novena a Nuestra Señora de la Altagracia: «Peregrinos de Esperanza» Jubileo 2025

Tema 4:

La Virgen María, modelo para los jóvenes de hoy (Javier González Ramírez)


Sugerencia: Programar una actividad relacionada al Día de la Juventud.

Febrero

Valor del mes: Paciencia

Lema del mes: «El amor es paciente» (1 Cor 13,4)

 

Tema 1:

Meditación sobre el amor de Dios desde la perspectiva de la esperanza 

Tema 2:

Lectio divina sobre 1 Corintios 13, 1-13

Tema 3:

La esperanza nace del amor y se basa en el amor de Jesús

Tema 4:

Reflexión: ¿Qué no es paciencia?

Sugerencia: Realizar un debate sobre el tema de la paciencia en el que inviten un moderador externo del grupo o comunidad de Pastoral Juvenil.

Marzo

Valor del mes: Misericordia

Lema del mes: «Nos das la feliz esperanza de arrepentirnos» (Sab 12, 19)

 

Tema 1:

La Cuaresma, manifestación de la misericordia de Dios

Tema 2:

Las obras de misericordia corporales expresión del amor de Dios

Tema 3:

Llamados a ser signos de esperanza: Viviendo las obras de misericordia espirituales

Tema 4:

Nuestro amor al prójimo como reflejo de nuestro amor a Dios

Sugerencias:

  • ·       Organizar un retiro de Cuaresma.
  • ·     Realizar la «Misión Juvenil de la Misericordia» visitando hogares de ancianos o enfermos.

Abril

Valor del mes: Misterio Pascual fundamento de esperanza

Lema del mes: «Una esperanza viva por la resurrección» (1 Pe 1,3)

*Jubileo del mes: Pastoral Juvenil

 

Tema 1:

Peregrinos de esperanza: Caminando hacia la alegría pascual

Tema 2:

La resurrección: Fuente de la esperanza del creyente en los tiempos difíciles

Tema 3:

Llamados a la conversión: Renovación interior para servir a los demás

Tema 4:

Testigos de la alegría. Anunciadores de la resurrección

·       Participar de la Pascua Juvenil

Mayo

Valor del mes: Verdad

Lema del mes: «Esperamos un cielo nuevo y una tierra nueva» (2 Pe 3,13)

 

Tema 1:

Meditación sobre la esperanza: ¿Cuáles son mis anhelos desde la luz de la fe?

Tema 2:

El valor de la verdad

(P. Antonio Rivero L.C. | Fuente: Catholic.net Catholic.net - El Valor de la Verdad)

 

Tema 3:

La verdad desde la perspectiva de la fe católica

Tema 4:

Jesucristo, nuestra verdadera esperanza

Sugerencia: Hacer la presentación de las flores a María


 Junio

Valor del mes: Solidez

Lema del mes: «La esperanza no defrauda» (Rom 5, 5a)

 

Tema 1:

El fuego del Espíritu: fuente de la esperanza cristiana

Tema 2:

Catequesis sobre el Cuerpo de Cristo: La persona de Jesús

Tema 3:

Catequesis sobre el Cuerpo de Cristo: La Eucaristía

Tema 4:

Catequesis sobre el Cuerpo de Cristo: La Iglesia

 

Sugerencia:

  • ·       Desarrollar una actividad en torno al día de Pentecostés.
  • ·       Participar de manera activa en las Fiestas Patronales de la parroquia
  • ·       Realizar una adoración o Vigilia Juvenil 

Julio

Valor del mes: Fortaleza

Lema del mes: «Espera en el Señor y sé fuerte; ten valor y espera en el Señor»

 (Sal 27, 14)

Tema 1:

Las virtudes teologales: fuente de la fortaleza del creyente

Tema 2:

Fortalecidos en la fe, esperando en el Señor

Tema 3:

Fortalecidos en la esperanza: Cómo vivir la fe en la sociedad actual

Tema 4:

Fortalecidos en el amor: Cómo hacer presente el Reino de Dios a través de nuestro servicio a los demás.

Agosto

Valor del mes: La solidaridad

Lema del mes: «No nos cansemos de hacer el bien». (Gal 6, 9a)

 

Tema 1:

La solidaridad: Testimonio de la esperanza cristiana

Tema 2:

La práctica de la solidaridad como manifestación de nuestro amor a Dios

Tema 3:

La solidaridad y la dignidad humana

Tema 4:

Cómo vivir la solidaridad tras las huellas de Cristo

 

Sugerencia: Realizar una actividad de ayuda comunitaria. Ya sea de limpieza de la comunidad o de visitar y ayudar a personas mayores.

 

Septiembre

Valor del mes: La Palabra

Lema del mes: «Tu palabra es la fuente de mi esperanza» (Sal 119, 114)

Mes dedicado a la Biblia

 

Tema 1:

Catequesis sobre la lectio divina: ¿Qué es y cómo hacerla?

Tema 2:

Practicando la lectio divina: Orando con los salmos sobre la esperanza

Tema 3:

¿Qué nos enseñan las Sagradas Escrituras sobre la Esperanza?

Tema 4:

El Año Jubilar a la luz de la Palabra de Dios

 

Octubre

Valor del mes: Anuncio de Jesús

Lema del mes: «Me envió a anunciar el año de gracia» (Lc 4, 18-19)

*Mes dedicado al Rosario y las Misiones

 

Tema 1:

La joven María: Modelo de misionera

Tema 2:

La misión de la Iglesia: Hacer presente el Reino de Dios en medio del mundo

Tema 3:

La vida misionera: Signo de esperanza

Tema 4:

La naturaleza misionera de la Iglesia a la luz de la Constitución Dogmática Lumen Gentium

 

Noviembre

Valor del mes: Perseverancia

Lema del mes: «Persevera en la esperanza» (1 Tes 1,3)

*Mes de la familia, vocaciones y jornada de los pobres

 

Tema 1:

La fe en la familia: fuente de esperanza 

Tema 2:

Las vocaciones: Un sí que llena de esperanza

Tema 3:

Perseverar en la solidaridad: Camino para mantener viva la esperanza

Tema 4:

Cómo perseverar en la esperanza en medio de un mundo fragmentado

 

Diciembre

Valor del mes: felicidad eterna

Lema del mes: «¡Ven, Señor Jesús!» (Ap 22, 20)

 

Tema 1:

¡Ven, Señor Jesús! Viviendo la alegría de la esperanza

Tema 2:

Peregrinos de esperanza: Preparando el camino del Señor (Lectio divina sobre Mt 3, 1-12)

Tema 3:

La felicidad del encuentro con Dios

Tema 4:

La felicidad que nace en la Encarnación de Jesús

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las Obras de Misericordia Corporales, Expresión del Amor de Dios

  Valor del mes:  Misericordia Lema del mes: «Nos das la feliz esperanza de arrepentirnos» (Sab 12, 19) Objetivo: Acompañar a los miembros de la pastoral juvenil a vivir la Cuaresma, presentando las obras de misericordia corporales como un modelo para vivir las prácticas de justicia durante este tiempo de conversión.   Preámbulo ¿Sabías que durante la Cuaresma la Iglesia nos hace varias invitaciones esenciales para nuestro crecimiento personal? Nos invita a la reflexión y nos llama a la conversión, con el propósito de que profundicemos en el significado de la misericordia. Hoy hablaremos de una de esas invitaciones a practicar la justicia: Realizar obras de misericordia corporales. Oración Inicial Señor Jesucristo, rostro de la misericordia del Padre Celestial, al iniciar este recorrido por el camino cuaresmal, te pedimos que nos concedas un corazón sensible a las necesidades de nuestros hermanos. Te suplicamos hoy, que podamos verte a ti en cada per...

Cuaresma: Un sendero de esperanza, misericordia y conversión

  A modo de introducción ¿Sabías que la Cuaresma es un tiempo de peregrinación espiritual? En este recorrido vivimos la esperanza de que, al llegar a nuestra meta, la Pascua, vamos a encontrarnos con Cristo resucitado.  En este caminar experimentamos la bondad de Dios que nos invita a la conversión sincera, al tiempo de que nos hacemos instrumentos de misericordia al solidarizarnos con los demás. Por medio de la Cuaresma la Iglesia nos invita a prepararnos para su mayor celebración: La Pascua de Resurrección. Toda la vida de la Iglesia, como pueblo de Dios, gira en torno al acontecimiento del sacrificio de Cristo en la cruz y su gloriosa resurrección. Para vivir adecuadamente esta gran festividad debemos preparar el corazón. Por eso existe la Cuaresma, como proceso de preparación. Sin embargo, con el paso del tiempo, se ha ido perdiendo el sentido de las prácticas cuaresmales. El sentido penitencial y de conversión ha sido incomprendido por algunos creyentes católicos,...

Catequesis sobre el Cuerpo de Cristo: La Eucaristía

  Valor del mes:  Solidez de la Esperanza Lema del mes: «La esperanza no defrauda» (Rom 5, 5a).   Objetivo: Proporcionar a los integrantes de las comunidades de pastoral juvenil una catequesis sobre el Cuerpo de Cristo, con un enfoque especial en la Eucaristía.   Preámbulo: Jesucristo, nuestra esperanza, se quedó para sustento de nuestras almas, en la Eucaristía. En ese trocito de pan él, que prometió que estaría con nosotros todos los días hasta el fin del mundo (Mateo 28, 20) actualiza su sacrifico pascual, pues por decisión suya se ha quedado en ese pan que es su cuerpo (Mateo 26, 27) y ese vino, que se convierte tras las palabras del sacerdote en su sangre, que se derrama por muchos para la remisión de los pecados. (Lucas 22, 20). La Eucaristía no es solo un rito, es el gran misterio de nuestra fe (Plegaria eucarística de la misa). Es la fuente y culmen de toda nuestra vida cristiana ( Lumen Gentium 11 ) y es el sacramento, que nos une como c...